![]()  | 
  
TEORÍA DEL ARTE Y CULTURA DIGITAL  
 Este libro aborda las principales cuestiones y retos de la estética y de la teoría del arte en el cada vez más complejo contexto de la cultura digital. Ofrece un amplio, profundo y detallado estudio de los nuevos interrogantes, categorías y conceptos emergidos en el campo artístico a consecuencia de las transformaciones provocadas por la revolución informática, poniendo especial énfasis en lo acontecido en las dos primeras décadas del s. XXI. La perspectiva de análisis filosófico de las nuevas prácticas artísticas entabla en este escrito un continuo y muy personal diálogo con las metodologías de los estudios visuales y de la historia del arte. Con ello se trata de facilitar la comprensión de las principales estrategias artísticas más comprometidas con la reflexión crítica sobre la era digital, así como atisbar sus líneas de evolución en el futuro. El texto hace hincapié en problemáticas centrales en el arte reciente, como la producción de subjetividad, la diferencia, la identidad, la participación, etc. analizándolas en su relación específica con algunos de los nuevos desarrollos tecnológicos (redes sociales, inteligencia artificial, realidad aumentada, realidad virtual, blockchain, etc.) Un libro, en definitiva, fundamental para la compresión del impacto que la evolución digital está teniendo sobre el desarrollo de la creación artística en nuestro presente, así como, también, acerca de los nuevos caminos que se abren para su teorización, difusión y comercialización. 
 
 ÍNDICE Prefacio CAPÍTULO 1. LA TEORÍA DEL ARTE EN LA ERA DE LA INFLACIÓN ICÓNICA 1.1. Teorías  del arte desde las teorías de la imagen 1.2. El arte  exige otra mirada 
 CAPÍTULO 2. EL ARTE Y LA CONDICIÓN CIRCULATORIA DE LAS IMÁGENES 2.1. La  motilidad de la networked image 2.2.  Estéticas de lo viral 
 CAPÍTULO 3. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS, ALGORITMOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL 3.1. Hacer  visibles los algoritmos 3.2. La  mirada no humana 3.3.  Creatividad e Inteligencia Artificial  
 CAPÍTULO 4.  SUBJETIVIDAD, DIFERENCIA E IDENTIDAD 4.2.  Diferencia  
 
 CAPÍTULO 5. OTROS INTERROGANTES ESTÉTICOS 5.1. Sobre el  modo existencial de un mundo global 
 
 CAPÍTULO 6. ESTRATEGIAS Y NÚCLEOS CONCEPTUALES DE LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN LA ERA DIGITAL 6.1. Liminar 6.2.  Sistémico 6.3.  Invaginación 6.4. Ectopia 
 CAPÍTULO 7. PARTICIPACIÓN, INTERACCIÓN, INMERSIÓN 7.1. Arte y  participación 7.2.  Interactividad e inmersión  
 CAPÍTULO 8. ARTE, BLOCKCHAIN Y NFT 8.1. La nueva  circulación comercial de la obra digital 8.2. La blockchain como tema del arte 
 
 
 
 
  |